Una solución ultracompacta que promete transformar la impresión en consultorios médicos y pequeños comercios
La industria de la impresión térmica acaba de dar un paso significativo hacia la optimización del espacio con el lanzamiento de la AS220, una impresora que combina dimensiones reducidas con prestaciones profesionales. Este dispositivo, que mide apenas 20,7 × 13,7 × 15,9 centímetros y pesa solo un kilogramo, está diseñado específicamente para entornos donde cada centímetro cuenta.
La AS220 utiliza tecnología de impresión térmica directa, eliminando la necesidad de tintas o tóners y reduciendo significativamente los costos operativos. Con una resolución de 203 dpi y velocidad de impresión de 150 mm/s, el dispositivo garantiza resultados nítidos en tiempo récord, características especialmente valoradas en el sector sanitario para la impresión de etiquetas de medicamentos y en puntos de venta para tickets y códigos de barras.
"La conectividad Bluetooth marca una diferencia sustancial respecto a modelos anteriores", explica María González, especialista en tecnología de impresión. "Permite integrar la impresora en cualquier espacio sin la limitación de cables, algo fundamental en consultorios médicos donde la movilidad es clave".
La versatilidad del equipo se refleja en su capacidad para trabajar con etiquetas de entre 15 y 65 mm de ancho, adaptándose a múltiples necesidades. Desde etiquetas para muestras médicas hasta tickets de venta, la AS220 cubre un amplio espectro de aplicaciones profesionales.
En comparación con impresoras térmicas tradicionales del mercado, que suelen ocupar espacios considerables y depender de conexiones por cable, la AS220 se posiciona como una alternativa más ágil. Mientras que modelos competidores pueden llegar a pesar hasta 3 kilogramos y requerir instalaciones fijas, esta nueva propuesta ofrece la libertad de ubicación que demandan los espacios modernos.
El sector sanitario ya muestra interés particular en esta tecnología. "En nuestro centro médico, el espacio en el mostrador de recepción es muy limitado", comenta Dr. Carlos Ruiz, director de una clínica privada. "Una impresora que funcione sin cables y ocupe menos espacio que un libro nos permite mantener el área despejada mientras imprimimos etiquetas para análisis y medicamentos".
La AS220 también incluye conectividad USB como alternativa para usuarios que prefieren conexiones tradicionales, garantizando compatibilidad con sistemas existentes. Esta flexibilidad tecnológica facilita su adopción en diferentes entornos sin requerir cambios significativos en la infraestructura actual.
Con un precio competitivo y costos operativos reducidos al eliminar consumibles como tinta, la AS220 se presenta como una inversión eficiente para pequeños y medianos negocios que buscan optimizar sus procesos de impresión sin comprometer la calidad ni ocupar espacio valioso en sus instalaciones.